ANALISIS DEL TEMA
Sistemas de Información
Gerencial
Sistemas de Información Gerencial: Es
un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las
actividades de una empresa o negocio.
Tipos de Sistemas:
1.- Sistema Transaccional: 
Características:
Ø  Permite ahorro significativo de mano de obra, debido a que
automatizan tareas operativas de la organización.
Ø  Son intensivos en entrada y salida de información; sus cálculos y
procesos suelen ser simples
Ø  Son recolectores de información.
Ø 
Son fáciles de justificar ante la dirección
general, ya que sus beneficios son visibles y palpables
2.- Sistemas de apoyo de la decisión.
Características:
Ø  Se implantan después de los Sistemas Transaccionales más relevantes de
la empresa, ya que estos últimos constituyen su plataforma de información.
Ø  La información que generan sirve de apoyo a los mandos intermedios y a
la alta administración en el proceso de toma de decisiones.
Ø  No suelen ahorrar mano de obra.
Ø  Son Sistemas de Información interactivos y amigables.
Ø  Apoyan la toma de decisiones que, por su misma naturaleza son
repetitivos y de decisiones no estructuradas que no suelen repetirse.
Ø 
Son desarrollados directamente por el usuario final
sin la participación operativa de los analistas y programadores del área de
informática. 
3.- Sistemas estratégicos.
Características:
Ø  Se desarrolla dentro de la organización.
Ø  Su desarrollo es a base de incrementos y a través de su evolución dentro
de la organización.la organización. 
Ø 
Su función es lograr ventajas que los competidores
no posean.
4.- En cuanto a su constitución,
pueden ser físicos o abstractos:
·        
Sistemas físicos o concretos: compuestos por
equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. El hardware
·        
Sistemas abstractos: compuestos por conceptos,
planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las
personas. Es el software
5.- En cuanto a su naturaleza,
pueden cerrados o abiertos:
·        
Sistemas cerrados: no presentan intercambio con el
medio ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia ambiental.
·        
Sistemas abiertos: presentan intercambio con el
ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian energía y materia con el
ambiente.
Usos de los sistemas de
información
Cumplen tres
objetivos básicos dentro de las organizaciones:
1.  
Automatización de procesos operativos.
2.  
Proporcionar información que sirva de apoyo al
proceso de toma de decisiones.
3.  
Lograr ventajas competitivas a través de su
implantación y uso.
EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL VISTO POR EL USUARIO
| 
   
Usuario 
 | 
  
   
Usos 
 | 
 
| 
   
Personal de
  oficina 
 | 
  
   
Manejo de transacciones,
  ingreso de datos y respuesta a preguntas. 
 | 
 
| 
   
Primer Nivel
  de administradores 
 | 
  
   
Obtención de datos de operaciones.
  Ayuda en la planificación, programación, identificación. De situaciones fuera
  de control y toma de decisiones. 
 | 
 
| 
   
Personal
  especialistas 
 | 
  
   
Información para
  análisis. Planificación y documentación. 
 | 
 
| 
   
Gerencia 
 | 
  
   
Informes corrientes,
  identificación de problemas y de oportunidades. Análisis para la toma de decisiones. 
 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario